Rúbrica… La soga al cuello de la UV, Por Aurelio Contreras Moreno

Rúbrica
La soga al cuello de la UV
Por Aurelio Contreras Moreno

Tras un fin de semana de verdadera furia, quedó completamente claro que Martín
Aguilar Sánchez y su pandilla están decididos a dar un golpe en la Universidad
Veracruzana que terminaría con su autonomía y la convertiría en un apéndice
oprobioso de los intereses del régimen.
Ni los pronunciamientos de diferentes facultades y centros de investigación; ni los
llamados a la cordura de exintegrantes de la Junta de Gobierno y de reconocidos
juristas; ni las expresiones de rechazo a su prórroga que de frente y abiertamente
le hicieron estudiantes y académicos durante el Consejo General Universitario del
pasado viernes, fueron capaces de hacer mover ni un milímetro a Aguilar Sánchez
de su pretensión, totalmente y sin asomo de duda ilegítima y también ilegal, de
extender su periodo al frente de la UV.
Por el contrario, desde el mismo viernes y con especial énfasis sábado y domingo,
se registró una andanada institucional para justificar la prórroga y para
desacreditar la marcha que este lunes se llevará a cabo para protestar contra lo
que representa un completo despropósito y, por si no bastase, un fraude a la ley.
En cascada, diversas consejerías de alumnos y catedráticos se “pronunciaron” el
fin de semana por no asistir a la marcha –cuya ruta inicial iniciaría en rectoría y
culminaría en la sede de la Junta de Gobierno- acusando una falta de lo que
llamaron “organización real” y el desconocimiento de los “intereses detrás” de la
movilización. Aunque en ninguno de esos pronunciamientos se cuestionaron los
intereses que mueven los hilos de la imposición de Martín Aguilar.
La intención de ello es evidente: disuadir a la comunidad universitaria de participar
en la movilización para restarle impacto y con ello, seguir adelante con el plan de
extender sin sustento legal el rectorado inútil de Martín Aguilar.
La propia exabogada general de la UV nombrada por Aguilar Sánchez al principio
de su periodo, Marisol Luna Leal, explicó la aberración en la que incurre la Junta
de Gobierno al pretender “inventar” al cuarto para las doce un procedimiento para
darle vuelta al requisito de la edad, que el rector ya no cumple para un segundo
periodo. “No solo se interpretó una ley sobre la cual no se poseen atribuciones de
interpretar, sino también, crearon una norma general y un proceso para una sola
persona, situación que vulnera los principios mínimos y básicos del derecho”.
Los defensores de Aguilar –y del “hueso” que les dio- juran que como la
legislación universitaria establece que el periodo del rector se puede prorrogar por
una única ocasión, eso basta para darle sustento jurídico a su intentona. Lo que
no dicen es que la misma legislación y sus reglamentaciones disponen de un
proceso para optar por esa prórroga, en el que se emite una convocatoria y otros
aspirantes pueden participar. En ningún lugar se incluye la opción de una
extensión directa de un periodo rectoral. Y un principio básico del derecho señala
que las autoridades –y esto aplica también para las universitarias- están obligadas
a cumplir con lo que estrictamente les exige la ley.

Con total cinismo y desvergüenza, Martín Aguilar soltó que su deseo es que siga
la “transformación” de la Universidad, en una clara alusión al eslogan
propagandístico e ideológico de Morena. Lo que encierra la verdadera causa de la
acometida contra la UV.
Como ha sucedido en otros espacios y contextos, la Universidad Veracruzana es
una especie de “laboratorio” de lo que el morenato quiere hacer en todo el país:
someter y controlar a las universidades públicas. Y para eso le es preciso
dinamitar la autonomía universitaria. Si hoy se permite que se designe al rector por
“dedazo”, sin cumplir con los requisitos que marca la ley y de espaldas a la
comunidad universitaria, eso se convertirá en adelante en la norma, escrita o no,
para ésta y otras instituciones de educación superior. Y la decisión recaerá en
sumisos testaferros del régimen, como quedó evidenciado en la propia Junta de
Gobierno actual, integrada por operadores del oficialismo que ya tienen
experiencia en la colonización de instituciones antes democráticas, como el INE.
No solo se trata entonces de la extensión impuesta de un rectorado mediocre,
servil e indigno. Lo que está en juego es la educación pública superior libre y
plural, la autonomía de las universidades públicas y la viabilidad misma de la
generación del pensamiento crítico en libertad.
Si la comunidad de la Universidad Veracruzana, por miedo o apatía, deja pasar
este golpe, se echará sola la soga al cuello. Después, de nada valdrá quejarse.
Email: aureliocontreras@gmail.com
X: @yeyocontreras

Noticias relacionadas